Fecha: 29 de agosto de 2023
Ambassador World Token Congress
Una cadena de suministro es el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de un producto. Esto es, desde la búsqueda de materias primas, su posterior transformación y hasta la fabricación, transporte y entrega al consumidor. En otras palabras, es una función estratégica y logística que involucra las operaciones para que una mercancía llegue al cliente final.
La cadena de suministro tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades del cliente final de la mejor manera posible. Entregar los bienes y servicios a tiempo, evitar pérdidas innecesarias, optimizar tiempos de distribución, manejo adecuado de inventarios y almacenes, canales de comunicación y coordinación adecuados, cambios en la demanda, oferta o postventa.
En sus tres fases que constan de suministro, fabricación y distribución nos encontramos
esquemas generales que engloban todas las posibles cadenas de suministro en el mercado:
Tradicional: Cada una de las partes actúa de forma autónoma y sin exceso de comunicación entre ellas. El principal problema reside en que cuando no hay comunicación interna, se producen fallos con mayor frecuencia.
Directa: Sencilla, ya que intervienen tres partes, proveedor, empresa que vende el producto y el cliente. De esta forma se reducen el número de fallos y se incrementa la eficiencia y la rapidez del suministro.
Estratégica: Planificar y distribuir en función de la ubicación de cada receptor de mercancía, ahorrando costes a pesar de que puede conllevar mayor tiempo.
Compartida: Cuando las diferentes partes que intervienen se ponen de acuerdo para realizar el suministro.
Sincronizada: Cuando se trabaja con grandes volúmenes de demanda, lo que requiere un constante flujo de información entre las diferentes partes.
Compleja: Las compañías de gran volumen con diferentes líneas de producto y proveedores.
Si construimos todo el aparato logístico sobre una #blockchain, en la que la red sea capaz de llevar todos los datos contrastados y sin necesidad de intermediarios, los costes se pueden reducir de manera exponencial, tanto a nivel de tiempos como lógicamente a nivel transaccional y operacional.
Un servicio de tokenización que puedas aplicarlo en cualquier cadena de suministro es la clave fundamental para que una empresa, sea cual sea su actividad, pueda desarrollar e incluso mejorar su modelo de negocio, en finanzas, inmobiliaria, retail, salud, energía, automoción, cualquier actividad empresarial puede, no sólo hacerlo rentable, sino escalable y replicable.
En Madrid estamos preparando algo muy
para que sepas cómo adaptar tu modelo de negocio a las nuevas tecnologías. Sé parte del cambio
.